PROYECTO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL – Actualización Docente 2018
TÍTULO DEL PROYECTO: “ARTICULANDO SABERES”
ÁREA TEMÁTICA: FORMACIÓN DOCENTE
JORNADAS DE CAPACITACIÓN
1er día
Fechas: 7 de septiembre
Lugar: Club Social Cosmopolita
Horario: de 14 a 18 hs.
Destinatarios: docentes de nivel primario, secundario y superior.
Alumnos de carreras de formación docente.
Disertante: Laura Lewin
Descripción: Que enseñes no significa que aprendan es acerca de cómo generar las mejores condiciones para enseñar y aprender en este siglo. El taller aporta ideas, consejos, estrategias y ejercicios de reflexión acerca del rol de la enseñanza, junto al aporte de las neurociencias.
Ejes temáticos a desarrollar:
- A quién le enseñamos
- Que estamos enseñando
- Cómo lo enseñamos
- Dónde lo enseñamos.
Carga horaria total 1er jornada: 4 horas reloj.
CRONOGRAMA DE ACCIONES
14hs- acreditación
14:30- taller – Laura Lewin
16:00- Receso
16:30- Presentación
- Disertación Laura Lewin
18:30- Sorteos
2da jornada
Mañana
Destinatarios:
– Docentes
– Docentes de todas las asignaturas de nivel secundario y nivel superior
– Estudiantes de institutos de formación docente.
Disertantes: Raquel Lothringer-
Lugar: Club Social Cosmopolita
Horario: de 8:30- 12:00
Descripción:
REPENSANDO LA ALFABETIZACIÓN ACADÉMICA. Por razones varias y diversas, y a pesar de las numerosas acciones que se promueven desde diferentes instituciones para garantizar calidad educativa nos vemos en la necesidad de repensar la alfabetización académica como contenido transversal, tanto en la escuela secundaria como en el nivel superior. De ahí el propósito central de este taller: trabajar colaborativamente en la incorporación de algunas prácticas lectoescriturarias que favorezcan la comprensión de textos académicos y el posterior desarrollo de proyectos y propuestas, tanto a nivel de educación secundaria como en nivel superior.
Ejes temáticos a desarrollar:
- Escritura académica
- Textos auténticos
- Metodología en la Investigación a nivel educativo
Carga horaria mañana: 4 horas cátedra.
CRONOGRAMA DE ACCIONES
8:00- acreditación
8:30- Taller – Raquel Lothringer
10:00- Receso
10:30- Presentación ADVICE
- Taller – Raquel Lothringer
12:00- Sorteos
TARDE
Destinatarios: Docentes de inglés
Alumnos con nivel FCE- Avanzado
Disertante: María Susana Ibánez
Lugar: Club Social Cosmopolita
Horario: 13:00 a 17:00.
Description: Academic writing in EFL: challenges and strategies for higher education and beyond-
This workshop addresses issues concerning communication within an international academic discourse community. It presents those conventions as part of a specific culture and promotes reflection about the challenges faced by foreign speakers of English when entering this community. Working with authentic materials, it provides practice in reading and writing with a view to raising awareness about the strategies that are necessary to produce academic texts. It also promotes collaboration in the design of materials for the teaching of academic writing to graduates and undergraduates.
Descripción: Textos académicos en Inglés como Lengua Extranjera: desafíos y estrategias en educación superior.
Este curso desarrolla la comunicación dentro de la comunidad del lenguaje académico a nivel internacional. En él se desarrollarán conceptos y usos como parte de un lenguaje específico, haciendo hincapié en la reflexión sobre el hablante no nativo al ingresar a esta comunidad. Se trabajará con material auténtico, promoviendo la práctica tanto en la lectura como en la escritura para despertar conocimiento sobre las estrategias necesarias en la escritura de textos académicos. Se Intenta favorecer el desarrollo de escritura de textos académicos en los proyectos de tesina de nuestros futuros egresados.
Ejes temáticos a desarrollar:
- Escritura académica en Inglés como lengua Extranjera
- Importancia de utilización de textos auténticos
- Metodología en Investigación en el área educación
CRONOGRAMA DE ACCIONES
13:00- acreditación
– Taller – María Susana Ibáñez
15:00- Receso
15:30- Taller – María Susana Ibáñez
17:00- Sorteos